domingo, 16 de diciembre de 2012

PLAYA LA ENTREGA


PLAYA LA ENTREGA

El nombre de Playa La Entrega proviene del pasaje histórico de uno de los héroes de la independencia Mexicana. Vicente Guerrero fue entregado en esta playa al imperio español después de haber sido traicionado en el barco Colon en el puerto de Acapulco. 

La Playa la Entrega está ubicada a solo 5 minutos por la vía marina saliendo de la Bahía de Santa Cruz y alrededor de 15 minutos por la vía terrestre saliendo de la Crucecita.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
En la playa se extienden numerosos restaurantes que ofrecen sus servicios a los turistas y lugareños, sus aguas cristalinas y limpias atraen a los visitantes para practicar el snorkel y el buceo, así como a los que gustan de nadar en sus frescas aguas. Y tambien les ofrecen recorridos en lancha por las 9 bahias y paseos en bananas y acuamotos.

Cuenta con un amplio estacionamiento para vehiculos pequeños y para los autobuses.


!!VEN Y DISFRUTA DE ESTA HERMOSA PLAYA¡¡

PARQUE ECO-ARQUEOLOGICO DE COPALITA


EL PARQUE ECO-ARQUEOLÓGICO DE COPALITA se encuentra ubicado a tan solo 10 minutos de las Bahias de Huatulco. El nombre de Copalita proviene del náhuatl ‘‘copalitlan’’ que significa ‘‘lugar donde crecen los arboles de Copal’’.

El parque se inauguró en el 2010 pero se dice que las excavaciones para abrir este parque se inició en 1980, en Huatulco existen 19 sitios arqueológicos desde el rio copalita hasta el rio coyula de los cuales este sitio es el más importante ya que tiene juego de pelota.

Este parque actualmente cuenta con:
                    Ø Un museo donde se pueden encontrar cosas que han encontrado en el parque y otras cosas que traen de otros lugares.
                     Ø El templo de la serpiente se llama así porque encontraron en las escaleras de esté, un par de piedras en forma de serpientes
                      Ø La pirámide más grande con la que cuenta este parque es el templo mayor y se dice que se construyó en 4 etapas de las cuales se han encontrado 2 etapas.
                     Ø Tiene un juego de pelota.

En este parque existen diferentes tipos de árboles como por ejemplo:
LA MAJAGUA
Ø  Huanacastle proviene del náhuatl ‘‘cuasnacastle’’ que quiere decir árbol de las orejas.
Ø  La majagua es amarilla por la mañana, anaranjada por la tarde y al amanecer al otro día es roja y se cae.
Ø  El codo de fraile es el árbol que da los cascabeles con los que bailan algunos danzantes.
Ø  El árbol del guarumbo es especial para bajar de peso y controlar la diabetes.
Ø  Etc.

También se pueden encontrar animales como son:
  Ø  La tilcuatle (culebra).
  Ø  La tapetillo (culebra).
  Ø  La boa que su nombre náhuatl es mazacuate que significa serpiente venado, ya que esta serpiente llega a comer venados (culebra).
  Ø  El oso hormiguero.
  Ø  El venado.
  Ø  Etc.

En la antigüedad se dice que a los hombres se les ponía nombre de acuerdo al calendario por ejemplo el personaje más famoso de Oaxaca es ‘‘ocho venado garra de jaguar’’  se le puso así porque nació el ocho venado y garra de jaguar era su nombre honorifico. Y a las mujeres se les ponía nombre de flores o algo bello como las piedras preciosas. En Mesoamérica existen 1500 juegos de pelotas desde zacatecas hasta honduras.


¡¡Ven y descubre los tesoros que te ofrece este maravilloso sitio arqueologico!!

jueves, 4 de octubre de 2012

COOPERATIVA EL SANTUARIO DE LAS TORTUGAS



COOPERATIVA EL SANTUARIO DE LAS TORTUGAS
(ESCOBILLA) 

Este lugar se ubica en como a 30 minutos de San Pedro Pochutla tomando la carretera que va hacia Puerto Escondido.
Esta cooperativa se fundó en 1997 con un 50% de la población de la comunidad de Escobilla pero poco a poco se fueron saliendo las personas de este proyecto ya que antes de empezar esto, la gente se dedicaba al saqueo de los huevos de las tortugas para venderlos y así poder mantener a su familia.

Pero este proyecto tuvo que pasar por varios obstáculos como cuando empezaron no tenían nada así que le pidieron ayuda al municipio, que les ayudo con dinero para que levantaran un restaurante o lo que faltara. Otro obstáculo fue cuando le quemaron su restaurante y tenían que empezar de nuevo desde de ceros, los socios de la cooperativa de las lagunas de chacahua les ayudaron con un millón de pesos para volvieran hacer su restaurante y unas cabañitas para los turistas, fue así como conocieron al CDI que vieron que esta cooperativa si tenía buenos deseos con el medio ambiente y con la protección de las tortugas.

Actualmente cuentan con cabañas ecológicas que van de 200 hasta 500 pesos la noche, también hacen recorridos por la laguna hasta la playa que cuestan $100.00 y cuando hay arribadas de tortugas también se hacen recorridos pero antes se tiene que pedir permiso en el Centro Mexicano de la Tortuga para poder ir a ese recorrido.

¡Hoy por hoy este proyecto ecológico es el más importante de la costa oaxaqueña ven y admira su hermoso paisaje!

BALNEARIO DE VENTANILLA

BALNEARIO DE VENTANILLA
Se ubica a 8 km. agarrando la carretera federal 200 de Puerto Escondido-Pochutla tomando una desviación de terrecería se llega al balneario.

 
El balneario cuenta con estacionamiento, con un snack donde puedes comprar alimentos y bebidas, cuenta con una alberca semiolimpica, un tobogán grande y  otro pequeño, y dos chapoteaderos.


Este lugar también cuenta un área infantil donde hay un trampolín, una resbaladilla y un caballito.


 












¡Ven a este lugar y diviértete con tu familia!

PUERTO ANGELITO


PUERTO ANGELITO
Esta hermosa playa se encuentra ubicada a 1 km. del centro de Puerto Escondido detrás de la agencia municipal, cuenta con servicio de restaurantes, estacionamientos, paseos en lancha y en la banana.
 
Su arena es fina y de color blanco, su oleaje es tranquilo, con poca pendiente, el agua en ese lugar es de color azul-verdoso. Cerca de esta playa se encuentra la piedra de la tortuga (ya que la piedra tiene la figura de una tortuga) y también la cueva del amor. 
El recorrido en lancha tiene un costo de $80.00 y se pueden observar las diferentes playas con las que cuenta Puerto Escondido entre las que destacan la playa de Zicatela ya que es la tercera mejor playa a nivel mundial para surfear (las olas alcanzan una altura de 7 a 10 mts.) detrás de Australia y Hawái, entre otras.
También el guía agarra una tortuga y él mismo da una explicación sobre la tortuga y deja que los turistas se tomen fotos con la tortuga y el recorrido en la banana tiene un costo de $50.00

¡Descubre las maravillas con las que cuenta Puerto Escondido y sus hermosas playas!