EL PARQUE ECO-ARQUEOLÓGICO DE COPALITA se encuentra ubicado a tan solo 10 minutos de las Bahias de Huatulco. El nombre de Copalita
proviene del náhuatl ‘‘copalitlan’’ que significa ‘‘lugar donde crecen los
arboles de Copal’’.
El parque se inauguró en el
2010 pero se dice que las excavaciones para abrir este parque se inició en
1980, en Huatulco existen 19 sitios arqueológicos desde el rio copalita hasta
el rio coyula de los cuales este sitio es el más importante ya que tiene juego
de pelota.
Este parque actualmente cuenta con:
Ø Un museo donde se
pueden encontrar cosas que han encontrado en el parque y otras cosas que traen
de otros lugares.
Ø El templo de la
serpiente se llama así porque encontraron en las escaleras de esté, un par de
piedras en forma de serpientes
Ø La pirámide más
grande con la que cuenta este parque es el templo mayor y se dice que se
construyó en 4 etapas de las cuales se han encontrado 2 etapas.
Ø Tiene un juego de
pelota.
En este parque existen
diferentes tipos de árboles como por ejemplo:
|
LA MAJAGUA |
|
Ø Huanacastle proviene del náhuatl ‘‘cuasnacastle’’ que
quiere decir árbol de las orejas.
Ø La majagua es amarilla por la mañana, anaranjada por la
tarde y al amanecer al otro día es roja y se cae.
Ø El codo de fraile es el árbol que da los cascabeles con
los que bailan algunos danzantes.
Ø El árbol del guarumbo es especial para bajar de peso y
controlar la diabetes.
Ø Etc.
También se pueden
encontrar animales como son:
Ø La
tilcuatle (culebra).
Ø La
tapetillo (culebra).
Ø La
boa que su nombre náhuatl es mazacuate que significa serpiente venado, ya que
esta serpiente llega a comer venados (culebra).
Ø El
oso hormiguero.
Ø El
venado.
Ø Etc.
En la antigüedad se dice que
a los hombres se les ponía nombre de acuerdo al calendario por ejemplo el
personaje más famoso de Oaxaca es ‘‘ocho venado garra de jaguar’’ se le puso así porque nació el ocho venado y
garra de jaguar era su nombre honorifico. Y a las mujeres se les ponía nombre
de flores o algo bello como las piedras preciosas. En Mesoamérica existen 1500
juegos de pelotas desde zacatecas hasta honduras.
¡¡Ven y descubre los tesoros
que te ofrece este maravilloso sitio arqueologico!!